"L’any 1887, Bioko és encara una illa remota perduda al golf de Guinea. Un presidi gegant, una illa on confinar els homes a qui sels nega el futur. Allà és on destinen, després d'haver reptat tots els seus superiors, Moisès Corvo, soldat intrèpid, dissolut i cràpula, llibertí i bevedor. Allà hi coneixerà la més desafiadora de les aventures, la que té a veure amb la sang i també amb la història. Perquè, estigueu avisats, a Bioko només hi ha una llei: si un salva la vida, algú altre ha de morir." |
"Cuando llegue a la isla, señor Corvo, elija quien quiere ser y como quiere morir."
![]() |
Mapa de Bioko |
El ritmo es bastante ágil y la ambientación impecable sin perderse en densas descripciones. Es fácil imaginarse paseando por las polvorientas y bochornosas calles de Santa Isabel y sentir la angustia en ciertas escenas desagradables en mitad de la selva. Los personajes están bien caracterizados y es fácil familiarizarse con ellos, incluidos los menos protagonistas, gracias a los ingeniosos motes que van recibiendo cada uno de ellos. Como en la variedad está el gusto, tenemos diversidad de personajes desfilando por las páginas de la novela aportando su granito de arena al desarrollo de la historia, siendo engranajes de un mecanismo mayor que en alguna ocasión, llega a restarle cierto protagonismo al antihéroe de la aventura.
La búsqueda de uno mismo, la huida de un pasado tormentoso, la lucha por la justicia, los entresijos de un poder corrupto o el ansia de rebeldía son solo algunos de los temas que toca Bioko. Todo ello en un paraje que esconde mucho más de lo que revela y donde nada es lo que parece y no todo el mundo es quien dice ser. Un viaje a lo más profundo de esta isla africana cargadito de sorpresas, valiosas reflexiones y sobretodo, puro entretenimiento.
![]() |
Una de las fantásticas ilustraciones que acompañan cada capítulo. |
0 comentarios:
Publicar un comentario