
Harry Potter y el Cáliz de Fuego es uno de los libros con la acción más variada, debido precisamente al Torneo y a la visita de los estudiantes de Beauxbatons y Durmstrang. Tenemos dragones, sirenas y un enorme laberinto encantado. Tenemos las expectativas y rivalidades de la competición. Tenemos la diversión y primeros amores en el Baile de Navidad. En mi opinión, es el último libro juvenil de la saga. Creo que Rowling aprovechó el Cáliz de Fuego para incluir todas aquellas cosas con cariz más divertido y ambiente más ligero antes del definitivo regreso de Lord Voldemort al final de esta entrega.
Uno de los libros más flojos en cuanto a la trama principal de la saga pero también uno de los más entretenidos. Sin duda, el final le hace recuperar los puntos que se había ido perdiendo por el camino y, además, es un buen indicio de lo que está por venir.
La película es una buena adaptación, pese a sus varios fallos y descuidos, aunque en mi opinión, le falta un hilo conductor algo más coherente para el espectador que no lee los libros (aunque de antemano se sepa que te pierdes un mundo sin los libros).
Título original: Harry Potter and the Goblet of Fire
Año de publicación: 2000; 2001 en España
Otras reseñas de la saga en: Semanas Pottéricas.
De este ya no he llegado a ver ni la película, me he quedado muy atras, a ver si me pongo al día con todas estas pelis. Besos
ResponderEliminara mi me gustaron el libro y la peli, especialmente por lo entretenido que es, y como comentas, porque abre la puerta a una historia más adulta digamos y a todo lo que viene después. bsos
ResponderEliminar